Productos destacados

Acupuntura para tratar la retinosis pigmentaria
Retinosis Pigmentaria (Ceguera Nocturna). ¿Cómo puede ayudar la Acupuntura?
La retinosis o retinitis pigmentaria es en realidad un conjunto de enfermedades crónicas y de origen genético que causan la degeneración gradual del ojo. La principal parte afectada es la retina (parte sensible a la luz. De ahí que también se conozca a esta enfermedad como "ceguera nocturna") que paulatina y progresivamente va perdiendo las células que la forman (conos y bastones). Principalmente afecta a la Agudeza visual (en las etapas tempranas se hace más acusada en lugares con poca luz) y a la Visión periférica.
Tratamiento con Electro Acupuntura
La O.M.S. ha recomendado la Acupuntura para el tratamiento de la Retinitis Central en la lista publicada en 1979. A nivel internacional, universidades como la Johns Hopkins en Estados Unidos han realizado un estudio sobre el tratamiento con Electro acupuntura en pacientes con esta enfermedad. Los resultados excedieron las expectativas y los resultados serán publicados a finales del 2013. En el siguiente enlace es posible ver los detalles de dicho estudio. Clinical Trial Universidad Johns Hopkins (Inglés)
¿Cómo me puede ayudar el Tratamiento con Electro Acupuntura?
Por supuesto, a día de hoy ningún tratamiento es capaz de recuperar las células muertas y de hecho no existe ningún tratamiento convencional para esta enfermedad. Sin embargo, tal y como se ha comprobado en el estudio realizado por la Universidad Johns Hopkins, y como he comprobado en mi consulta, el tratamiento con Electro Acupuntura es capaz de "reactivar" células de la retina y el ojo, que no están muertas sino debilitadas por la enfermedad. En la mayoría de los pacientes, es posible recuperar en cierto grado parte de la agudeza y el campo visual. El poder recuperar aunque sea un poco esa vista perdida es un gran avance.

Acupuntura para la parálisis facial
Parálisis Facial o Parálisis de Cara
La parálisis de cara se caracteriza por la falta de movilidad y/o sensibilidad de los músculos en un lado de la cara.
Al igual que en la mayoría de las neuropatías periféricas, si la causa de la afección no es debida a algún daño permanente en el nervio, la Acupuntura tradicional combinada con la Cráneo Acupuntura es capaz de ayudar a la recuperación del movimiento de dichos músculos.
En la mayoría de los casos, cuando la terapia es aplicada rápidamente (una semana desde la aparición de los síntomas), la recuperación suele ser total. Una vez pasado este período de 7 días, la Acupuntura es también de utilidad para la recuperación del movimiento y la sensibilidad, sin embargo la recuperación suele ser mas lenta y menor al 100%.