-
Famosos y deportistas han comprobado los beneficios de la Acupuntura
24 de Marzo de 2017Son mucho los famosos y deportistas que han encontrado en la Acupuntura una terapia natural con múltiples beneficios para su salud.
¿Quién puede olvidar las famosas fotos de Gwenyth Paltrow en las que las marcas de terapéuticas de las ventosas de Acupuntura eran claramente visibles? (ver enlace)
¿O las imágenes de Penélope Cruz con Auriculoterapia? (ver enlace)
Atletas de la NFL como Tony Richardson, y Aaron Rodgers, de la NBA como Kobe Bryant, grandes ciclistas como Vincenzo Nibali y muchos más utilizan la Acupuntura como terapia para el tratamiento de sus lesiones y mejorar su estado general.
AJ Burnett, Pitcher de los Yankees de Nueva York (ver enlace), cita a la Acupuntura como un aspecto vital en su salud. Los resultados de la Acupuntura en el tratamiento de lesiones de hombre, codo y músculos en general son claramente valorados por este y otros muchos deportistas.
¿Por qué ellos y millones de personas en el mundo utilizan la Acupuntura?
La Acupuntura además de ser una terapia natural sin efectos secundarios negativos, ha probado durante miles de años su eficiencia en múltiples áreas como por ejemplo:
Tiene un poderoso efecto calmante.
- Este efecto es altamente utilizado como terapia natural contra la ansiedad y el estrés.
Estimula el sistema inmunológico.
-
Muchos deportistas también han visto en esta terapia una solución más rápida y completa para la recuperación de lesiones deportivas.
-
La Acupuntura además de ayudar a desinflamar y combatir el dolor, tiene un efecto protector sobre el músculo que ayuda a acelerar la recuperación.
-
Aumenta la actividad de antioxidantes como el superóxido dismutasa (SOD) y la glutatión peroxidasa.
-
El SOD es un conocido antioxidante tiene un importante efecto antienvejecimiento y es responsable del aumento de la resistencia física. Su efecto es muy importante en la terapia aplicada en deportistas, personas que padecen cansancio continuo y pacientes con enfermedades degenerativas.
Te invitamos a que nos llames y descubras cómo puede ayudarte la Acupuntura a mejorar tu estado de salud.
-
-
Acupuntura para Neuropatía Periférica
15 de Marzo de 2017En la lista de enfermedades publicada por la O.M.S (podéis ver la lista completa en nuestra web: www.acupunturaboadilla.com, en la sección “La O.M.S Recomienda”), se incluyen las Neuropatías Periféricas en sus recomendaciones de tratamiento con Acupuntura.
Dentro de este grupo de enfermedades es importante destacar dos de ellas en las que el tratamiento con Acupuntura ha sido de gran utilidad.
• Charcot Marie Thooth (CMT Tipo 1ªA).
• Esclerosis Múltiple (EM).
Ambas enfermedades comparten un rasgo desmineralizante y neurodegenerativo.
¿Cómo ayuda la Acupuntura para la Neuropatía Periférica?
• En el cuerpo existen 12 meridianos (canales energéticos o campos magnéticos) que además de tener funciones específicas, son también responsables de “alimentar” o “dar energía” a los órganos y partes del cuerpo en su trayectoria.
• Estos campos magnéticos se forman por la proximidad del nervio (corriente eléctrica) a un conducto venoso importante que contiene metales (por ejemplo el hierro contenido en la sangre). Cuando el nervio no funciona en plenitud, el campo magnético se degenera, provocando múltiples alteraciones en el organismo; una de ellas la pérdida de masa muscular.
•La utilización de agujas en los puntos adecuados de Acupuntura, ayuda a que ese campo magnético (o Meridiano) vuelva a formarse, ayudando así a ralentizar el proceso de pérdida de masa muscular y conseguir que la sensación de debilidad en las extremidades disminuya.
-
Retinosis Pigmentaria
3 de Marzo de 2017La Organización Mundial de la Salud (O.M.S) ha recomendado la Acupuntura para el tratamiento de la Retinitis Centra en su lista publicada en 1979. A nivel internacional, universidades como la Johns Hopkins de Estados Unidos ha realizado un estudio sobre el tratamiento con Electro-acupuntura en pacientes con esta enfermedad. Los resultados excedieron las expectativas y aunque todavía no han sido publicados en la siguiente web podréis ver los detalles: https://www.clinicaltrials.gov/show/NCT01604356